Hola, a todas hoy regreso con un tema nuevo, que del embarazo, para aquellas chicas que sean nuevas en este tema les explicaremos los síntomas cuando una mujer esta embarazada espero que se de gran ayuda para ustedes.
Aclaraciones: Los síntomas del embarazo inician luego del primer mes de retraso de la regla (menstruación), los síntomas no empiezan a los primeros días de la fecundación (relaciones sexuales).
Síntomas mas importantes
- Dolores de cabeza frecuentes.
- Vómitos al ingerir alimentos
- Mareos espontáneos
- Sentir asco (disgusto) en algunos alimentos
- Bastante sueños
- Antojos momentáneos
- Cambio de ánimos repentinos
- Ganas de orinar varias veces al día.
- Sed por vomitar mucho
- Los senos empiezan a ruborizar ligeramente
Estos son los 10 principales
Síntomas del embarazo inicial, espero que les haya sido de bastante ayuda me despido Chau hasta la próxima.
Como Saber si mi Bebe Nacera Niño o Niña, Calendario Chino
¿Cómo saber si es niño o niña? Hoy me he acordado del Calendario chino también llamado tabla china del embarazo, una herramienta muy interesante para hacer una “predicción” del sexo del futuro bebé con un porcentaje muy alto de aciertos basado en una antigua leyenda china. Este post esta dedicado a aquellas madres embarazadas, ilusionadas con saber el sexo se su bebe.
Para saber el resultado del calendario chino solo hay que ver 2 variables en la tabla:
- La edad de la madre en el momento de la concepción
- El mes en que el bebé es concebido.
La leyenda dice que el calendario chino del embarazo estaba enterrado en la tumba de la dinastia real Ching hace unos 700 años. En la actualidad está en el Instituto de Ciencia de Pekin y según parece su nivel de aciertos está entorno al 95%, aunque no está avalada por estudios científicos.
Como Evitar el Abdomen Flacido Despues de Parto
A muchas madres les interesa saber como evitar el abdomen flacido despues del parto, a continuacion les boy a dar los mejores consejos para evitar el abdomen «fofo».
¿Por qué todavía parezco embarazada?
- Quizás te sorprenda mucho ver cómo quedó tu vientre después del nacimiento. Tu bebé ya nació, pero justo alrededor del ombligo te encuentras con un enorme globo, redondeado y flácido, que hace que parezcas que aún tienes seis meses de embarazo.
- Muchas mujeres tienen también una línea oscura debajo del abdomen llamada línea nigra y una maraña de estrías, las cuales son en realidad pequeñas cicatrices producidas por el intenso estiramiento de la piel. Quienes tuvieron una cesárea deben lidiar también con cicatrices quirúrgicas.
- Le lleva tiempo a tu cuerpo —y en especial a tu abdomen— recuperarse por completo del embarazo. Imagina que tu abdomen es como un globo, que se va inflando lentamente a medida que tu bebé crece. El nacimiento del bebé no revienta el globo pero hace que comience lentamente a perder aire. Pero no te preocupes: lo hará de manera constante.
- A partir del momento en que nace tu bebé, los cambios hormonales hacen que la parte central de tu abdomen se desinfle y disminuya el tamaño hasta parecerse al estado previo al embarazo. Tu útero tarda unas cuatro semanas en contraerse a su tamaño normal.
- Todas las células de tu cuerpo que se hincharon durante el embarazo empezarán a liberar líquido bajo la forma de orina, secreciones vaginales y transpiración. Y la grasa extra que acumulaste para alimentar al bebé empezará a quemarse (en especial si estás amamantando y haciendo ejercicio). Pero habrán de transcurrir algunas semanas hasta que percibas los resultados.
- No obstante, las estrías y la línea nigra perdurarán por más tiempo. Sin embargo, las estrías se vuelven por lo general bastante menos evidentes en los seis a 12 meses posteriores al nacimiento. Su pigmentación va perdiendo coloración y normalmente se ponen más claras que la piel de alrededor (el color cambiará dependiendo del color de tu piel), pero su textura sigue igual.
El color oscuro de la línea nigra irá desapareciendo gradualmente en un año, aunque puede que no desaparezca por completo.
¿Cuánto tiempo le tomará a mi panza volver a su tamaño normal?
- Todos hemos escuchado alguna vez historias de mamás recientes cuyas pancitas se ponen firmes y desinfladas inmediatamente después del parto. Si bien es verdad que esto ocurre, es poco común. A la mayoría de las mujeres les lleva meses deshacerse de la panza de embarazada, y en algunos casos nunca lo logran.
- La paciencia es clave. Le llevó nueve meses a tu abdomen estirarse para alojar a un bebé en un embarazo a término, por lo cual parece razonable que necesite todo ese tiempo o aun más para recuperar la firmeza que tenía antes del embarazo.
- La velocidad y el nivel de esta transición dependerá en gran medida del tamaño normal de tu cuerpo, de cuánto peso subiste durante el embarazo, de lo activa que eres y de tus genes. Las mujeres que subieron menos de 30 libras (13 kilos y medio) e hicieron ejercicio de forma habitual a lo largo del embarazo, que amamantan, y que han tenido solamente un niño es más probable que adelgacen de manera rápida.
- Si no estás amamantando, necesitarás cuidar tus comidas para poder perder los kilos del embarazo. Necesitas menos calorías ahora que no estás embarazada.
¿Qué puedo hacer para que mi estómago se vea mejor?
- El amamantamiento ayuda, en especial en los primeros meses después del nacimiento. Las mujeres que amamantan queman calorías adicionales para elaborar la leche, por eso habitualmente pierden el peso del embarazo con más rapidez que las madres que no amamantan.
- El amamantamiento también produce contracciones que ayudan a reducir el útero, haciendo de esto un ejercicio para todo el cuerpo. Pero muchas mamás que amamantan dicen que tienen dificultades para bajar las últimas 5 a 10 libras (o los últimos 2 a 4 kilos y medio aproximadamente).
- Algunos especialistas sostienen que el cuerpo retiene estas provisiones extra de grasa para contribuir en la producción de leche. La ciencia no ha resuelto aún esta cuestión de forma definitiva.
- El ejercicio también ayuda. Ya sea un paseo alrededor de la cuadra donde vives o una clase de yoga de posparto. La actividad física tonifica los músculos del estómago y quema calorías. Un régimen riguroso de ejercicios que incluya una sesión de aeróbicos y movimientos que se centren en el abdomen puede hacer maravillas.
- Pero antes de empezar una rutina de ejercicios, debes estar segura de que tu cuerpo está preparado. (Averigua ocho formas de encontrar tiempo para hacer ejercicio después del parto).
- En algunos casos se requiere más esfuerzo para encarar los aumentos de peso ocasionados por el embarazo. Una dieta baja en calorías puede ayudarte, pero concédele tiempo a la naturaleza y al ejercicio para que hagan el primer esfuerzo.
- Espera al menos seis semanas (preferentemente varios meses, en particular si estás amamantando) antes de reducir calorías. Hacer dieta demasiado pronto después de dar a luz podría disminuir tu producción de leche y ocasionarte un mayor cansancio.
- Y no sigas una dieta estricta: las mujeres necesitan un mínimo de 1.200 calorías diarias para mantenerse saludables, y la mayoría de las mujeres necesitan mucho más que eso —entre 1.800 y 2.200 calorías por día —para conservar su energía y buen humor. Para perder aproximadamente una libra (alrededor de medio kilo) por semana, tendrás que eliminar 500 calorías diarias, ya sea comiendo menos o incorporando más actividad física a tu rutina.
- Si estás amamantando, la pérdida de más de un par de libras (o alrededor de 1 kilo) por semana puede generar la liberación de toxinas — normalmente almacenadas en la grasa de tu cuerpo — hacia el torrente sanguíneo, aumentando la cantidad de estos contaminantes que terminarán ingresando a tu leche. Por lo cual si estás perdiendo más de 2 libras por semana después de las primeras seis semanas, necesitarás asimilar más calorías.
¿Es cierto que puedes quedar embarazada en mi periodo?
Muchas de las chicas pregunta si pueden quedar embarazadas cuando tienen su periodo menstrual o Regla de sangre, es cierto? Por partes si, como por partes no ya que todo tiene una respuesta en la cual te daremos a conocer el por que y el como y algunos casos que quizás te sorprendan.
REPUESTAS TOMADAS DE FACEBOOK
Es muy poco probable (Roberto C. Z.)
- No por que no hay ovulo y ese tarda,14 días en madurar nuevamente tranquila no te preocupes. (pero ojo nunca aclaran que esto depende del organismo de la mujer)
Si es posible si no calculas (María Helena)
- Claro que puedes no porque estés menstruando quiere decir que no exista la posibilidad, pero te sugiero que esperes un par de días y consultes a un doctor especializado en este tipo de cosas.
- Si no te protegiste no es malo pero cuidarse es parte de la vida así que. no pierdas tiempo buscando respuesta en Internet.
- Ve a un doctor ya que ellos son los especialistas y te darán la respuesta si estas embarazada y recuerda no esta de mas contar detalles ve y consulta.
¿ES CIERTO O NO?
- Las 2 respuestas son ciertas ya que hay muy pocas posibilidades de embarazarse en el tiempo de periodo, ya que puede que haya un ovulo por ahí deambulando.
- Hay casos de mujeres que quedaron embarazadas cuando tuvieron relación en su periodo.
- Siempre espera un par de días antes de la intimidad con tu pareja después del periodo menstrual.
CUAL ES LA PRUEBA CASERA DE EMBARAZO ES MAS EFECTIVA.
Muchas chicas han deducido aque los diferentes tipos de pruebas de embarazo dan diferentes resultados, los cuales te dejaremos los calculos y que tan confiables son estos resultados.
Cual prueba de embarazo es mas confiable? Hay de laboratorio de sangre, orina y caseras de orina, cual es la mas certera
RESULTADOS DE ENCUESTA:
- PRUEBA DE SANGRE: 100% efectiva
- PRUEBA DE ORINA: 65% efectiva
- PRUEBA CASERA: 50% efectiva
QUE DICEN LOS GINECÓLOGOS DE ELLO?
- Hola, soy Ginecóloga, la prueba más confiable es la que se realiza en sangre, y la hay de dos tipos «cualitativa» y «cuantitativa».
- La primera solo se reporta como positiva o negativa, mientras que la segunda reporta la cantidad de fracción beta de hormona gonadotropina coriónica y ayuda a correlacionar el tiempo de embarazo que tiene la mujer.
- La prueba en orina realizada en el laboratorio también es muy confiable y el resultado es más rápido, sólo se reporta en forma «cualitativa».
- Las pruebas de farmacia también son confiables pero depende de la marca, la más confiable es Predictor, y depende también de que la mujer la sepa realizar siguiendo fielmente las indicaciones, y que la sepa interpretar, pues a veces leen el resultado en forma errónea.