receta para elaborar un perfume casero similar al 212vip

los mejores perfumes de mujer y precios actuales

imajenes de megan fox

Suegras teniendo sexo con sus llernos

sully SáenZs hot

sully saenz hot

sully saenz en minifalda

adrian

Chicas muy hot en minifaldas

chicas hot en minifalda

fotos caseras de chicas mostrando sus piernas

cecretoria conminifalda

Todas las células de tu cuerpo que se hincharon durante el embarazo empezarán a liberar líquido bajo la forma de orina secreciones vaginales y transpiración

fotos de Bulma De Minifalda

Chica de14 con piernas torneadas en minifalda

rimmel corrido

Imagen descuidada en mini falda

el z1 se puede meter en agua fria y caliente?

mujeres con piernas torneadas hot

comoentender que legustas aunaadolecente

Moda y Moda

Actual y tendencias

10 Reglas de un Melomano

10 Reglas de un Melomano

Hola!!! Esto post esta dedicado a todos aquellos «melomanos» fans de UNADISCO.

  1. Cuídate de las fiestas: Cuantos de nosotros no llevamos nuestros discos más preciados al reventón, con la intención de poner el ambiente (ok, también para tirar un poco de rostro) y al final salimos trasquilados, ya sea porque algún invitado o el “DJ” rompió un estuche, rayó alguno o en el peor de los casos, algún pasado de listo decidió llevarse alguna pieza a casa. Ahora bien, duplica las precauciones cuando tú eres el anfitrión de la reunión, porque en una de esas, hasta los discos de Celine Dion de tu mamá desaparecen.
  2. No robarás: Esto viene a colación del punto anterior, porque así como tú le inviertes para comprar el material de tus artistas favoritos, también lo hace el cuate que está dando la fiesta, no te pases y mejor pídeselo prestado o que te lo copie. Hablando de robar, la descarga clandestina de música, además de ir en contra de los preceptos que como melómanos defendemos, también es un delito que afecta seriamente a la industria y a nuestros artistas. Yo no me doy golpes de pecho, créeme, a veces he pasado las mismas dificultades para adquirir un álbum, así que, por qué no, si descargas música de internet, también ponte las pilas, ahorra un poco y cómprate un disco de vez en cuando, así pones tu granito de arena y te aligeras un poco la carga moral.
  3. Escucha tus discos completos: Bueno, ya invertiste una parte de tu quincena en ese disco que tanto anhelabas y ¿ahora escucharás sólo los sencillos de moda hasta que te canses para después ponerlo en exhibición en ese estante donde sólo acumulará polvo? Venga, aunque debo de reconocer que muchas veces la presión por sacar un disco, hace que los artistas (a pesar de jurar haber echo su mejor obra) graben mucho material de relleno, todo disco representa un trabajo de meses de composición y producción, por lo tanto, merece la oportunidad de ser escuchado de principio a fin; este hábito te dará la experiencia para reconocer cuando un disco es una obra redonda o una mala inversión.
  4. No usarás tus discos para ligar: Esto sucede más en el caso de nosotros los hombres, quienes ingenuamente prestamos discos a aquella chica guapa que nos trae cacheteando la banqueta o a aquella despampanante compañera de clase o trabajo con la esperanza o intención de que nos haga caso o nos devuelva el favor, créanme, van a perder más de lo que van a ganar. Después de 10 años, aún sigo esperando que me devuelvan el “Californication” de los Red Hot Chili Peppers y por si se lo preguntan, no, nunca me volvió a llamar.
  5. No portarás el nombre de una banda en vano: Desde hace unos años, las casas de moda han puesto de boga las playeras tipo “vintage”, con el logotipo de alguna de esas bandas que marcaron época en la historia de la música, volviéndolas indispensables en el guardarropa de toda víctima de la moda, la cual, por lo general posee una pobre cultura musical, aunque si los medios para adquirir dicha prenda. Ya no es de extrañarse ver en los clubes o bares a la “chaviza” presumiendo el escudo de Guns N´Roses o The Rolling Stones (aunque jamás hayan escuchado algo que no sea “Sweet Child Of Mine” o “Satisfaction”), de pena ajena. Por otro lado, si tú eres uno de esos que a pesar de que el tiempo transcurre, las modas y los kilos, sigues portando con el corazón el emblema de tu banda favorita, siéntete auténtico y orgulloso.
  6. Mantén abiertos los oídos: Ser un melómano no es conocerse toda la historia del rock, los géneros y subgéneros que ha dado el metal o la vida y obra de Kurt Cobain. Ser un melómano es conocer, experimentar y disfrutar la variedad de ritmos y sonidos que abarca el espectro musical. No te cierres, el jazz no muerde, el reggae no te convertirá en un adicto, ni el clásico en una persona aburrida.
  7. Cultívate: Está comprobado que la música no sólo entra por los oídos, sino también por los ojos. Lee revistas y libros de música, ya sea sobre historia, instrumentos o biografías, en fin, los temas son de lo más variados y aprenderás mucho. Ve más cine, existen en el marcado miles de documentales y cintas sobre temas relacionados con la música, ya que desde siempre, estas dos expresiones han ido evolucionando prácticamente de la mano, si a mí me preguntan, hablando de las producciones recientes, “Crazy Heart” y la galardonada “Once” son buenas opciones.
  8. Acércate a un instrumento. Sí, yo sé que no todo mundo tiene la habilidad y el tiempo para dedicarse a aprender a tocar un instrumento, a lo mejor ni siquiera se les has ocurrido, pero como pueden saberlo si aún no lo han intentado. Al principio puede resultar tedioso y hasta frustrante, pero con el paso del tiempo la satisfacción y la emoción que te brindará el ejecutar alguna pieza, será invaluable.
  9. Asiste a conciertos y recitales: Todos sabemos que en México el ir a un concierto es muchas veces un lujo, los altos precios de las entradas, además de los cargos extras, siempre resultan un robo a mano armada, sin embargo, la experiencia es única e inolvidable. Creo que como melómano no hay una sensación que se compare a la emoción que te provoca el tener enfrente a tu grupo o artista favorito interpretando esa canción que forma parte de la historia de tu vida.
  10. Difunde la palabra: Como lo mencioné en una publicación anterior, toda la gente que trabajamos en algo relacionado con la música, lo hacemos la mayoría de las veces de manera independiente, buscando oportunidades y espacios, así que si descubriste un artista o un grupo que te agrada, un sitio web o un columnista que propone algo diferente, por qué no simplemente correr la voz. Ya está más que pasado de moda, pensar que si sólo yo escucho o conozco tal o cual propuesta, soy único y diferente, venga, si hay algo innovador y diferente, hay que compartirlo con el mundo.

Como Cambiar un Vendaje facil

Como Cambiar un Vendaje

Hola, ahora les quiero enseñar la mejor forma de retirar un Vendaje, para esto es necesario saber lo siguiente: Tomar las debidas precauciones al cambiar vendajes puede hacer la diferencia entre una herida bien cicatrizada y una infección. Las heridas abiertas son un imán para las bacterias y desechos pequeños. Cubrir la herida con una venda y cambiar regularmente los vendajes que sirven para dos propósitos. En primer lugar, las vendas van a proteger la piel contra la infección, y en segundo lugar, protegen a otras personas de cualquier líquido de la herida  que puede ser secretora. Usted debe cambiar sus vendajes en la mañana y por la noche, y también después de cada baño o ducha. Pregúntele a su médico acerca de cambiar los vendajes con más frecuencia si la herida tiene una gran cantidad de drenaje o sangrado.

Instrucciones:

  1. Lávese las manos con jabón, por un minuto y enjuagar con agua caliente. Seque sus manos con una toalla de papel y utilice un par de guantes de goma.

  1. Despegue los bordes del vendaje lentamente. Limpie cuidadosamente cualquier exceso de líquidos o con fugas con una toallita antibacterial. Use su dedo para colocarse el ungüento antibacterial sobre la herida para prevenir la infección. Deseche los guantes de goma y el vendaje usado en una bolsa de plástico.
  2. Póngase un par de guantes de goma y aplique un nuevo vendaje en la herida. Selle cuidadosamente los bordes con cinta adecuada, si es necesario, de lo contrario, simplemente pulse el adhesivo en la piel para bloquear que sustancias irritantes penetren en la herida. Retire el segundo par de guantes de goma y colóquelos en la bolsa de plástico.
  3. Lávese las manos nuevamente con agua caliente y jabón. Selle la bolsa de plástico y tírelo a la basura en un contenedor de desechos médicos o basura.

Como Quitar Tiritas o Esparadrapo sin hacer Daño

Como Quitar Tiritas o Esparadrapo sin hacer Daño

Hola!!! muchos se deben aber preguntado…Como quitar un esparadrapo o tirita sin hacer daño? pues aqui esta la solucion…las tiritas y los esparadrapos vienen en una amplia variedad de formas y tamaños y se pueden utilizar para cubrir los cortes pequeños o laceraciones profundas. Mientras que las vendas son muy útiles, la eliminación de ellas una vez que han cumplido su propósito – puede ser una terrible experiencia dolorosa en sí – sobre todo si el vendaje se ha aplicado una zona con pelo. Si bien hay algunas técnicas que pueden ayudar a hacer el proceso rápido y relativamente indoloro de eliminar una tirita o esparadrapo.

Instrucciones:

  1. Doble un trozo de toalla de papel en un cuadrado y vierta un poco de alcohol.
  2. Presione la toalla de papel empapada contra la tirita o el esparadrapo, hasta que esté completamente saturada con el alcohol.
  3. Agarre una esquina de la venda con firmeza y arranque con un movimiento rápido.
  4. El alcohol reblandece los pelos que hay debajo la tirita y alivian el dolor al arrancar la tirita.

En realidad Usar Celulares Causa Cáncer?

Usar Celulares Causa Cancer?

Hola!! Estaba teniendo una conversacion con unos amigos, cuando tocamos el tema de cancer, especificamente sobre el uso de celulares y las posibilidades de contraer cancer, asi que busque informacion y una pagina de salud, tenia la siguiente informacion:
  • En la edición del primer mes del año 2001 de la prestigiosa revista científica New England Journal of Medicine, se publicaron los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, sobre el uso teléfonos celulares y el riesgo de tumor cerebral.
  • El teléfono celular contiene un pequeño transmisor que emite radiación cerca de la cabeza. Esto ha causado gran preocupación entre la población, ya que no se sabía si esta radiación podía causar cáncer del cerebro o de otros órganos del sistema nervioso central. En realidad, se hacen estudios con referencia a este tema desde el año 1994.

  • Aquel estudio incluyó 800 pacientes con este tipo de tumor provenientes de instituciones de las ciudades estadounidenses de Phoenix, Boston y Pittsburg y 800 casos de control. La recolección de datos consistió en una exhaustiva encuesta personalizada, con preguntas muy específicas sobre la fecha de comienzo de uso del teléfono celular, cuánto tiempo lo utilizaba, fecha última y nivel de utilización. No se registró información acerca del modelo de aparato. Los datos terminaron de recogerse en 1998.
  • Los investigadores no encontraron evidencia de que el riesgo de una persona de desarrollar un tumor cerebral aumentara con la cantidad de años o minutos promedio de uso diario del teléfono celular. Tampoco los tumores cerebrales tendieron a ocurrir más seguido de lo esperado del lado de la cabeza en el que reportaron utilizar el teléfono. Entre los que más lo utilizaban, el promedio fue de aproximadamente 15 minutos por día ó más por al menos tres años. Muy pocas personas utilizaron este tipo de aparatos frecuentemente por más de cinco años.
  • Peter Inskip, Sc.D., quien fue el investigador principal, sostuvo que no hallaron evidencia de que el uso de celulares causaran tumor cerebral, sin embargo, aclaró, si el mayor riesgo ocurriera después de más de cinco años de uso o en personas con alta intensidad de utilización, este estudio probablemente no lo detectaría.
  • La investigación se realizó entre los años 1994 y 1998, período en el cual eran más frecuentemente utilizados los teléfonos analógicos. Actualmente predominan los digitales, que operan a una frecuencia mayor. Sin embargo, no existe evidencia hasta el momento de que el riesgo de cáncer difiera entre estos dos tipos de teléfono.
  • Resultados similares fueron encontrados en otros dos estudios, uno publicado en diciembre de 2000, en el Journal of the American Medical Association by Muscat et al, que incluyó 469 casos de tumor cerebral y 422 controles y otro estudio efectuado en Suecia por by Hardell et al que incluyó 233 casos y 466 controles. Ninguno de estas dos investigaciones encontró asociación. Sólo se reportó alguna relación entre el lado de la cabeza que se utilizaba para hablar por teléfono y la ubicación del tumor, pero esta asociación se basó en muy pocos casos.
  • Hoy en día, existen además tres tipos de teléfonos inalámbricos o móviles que se utilizan: teléfonos celulares para automóviles, celulares transportables y teléfonos inalámbricos. Todos estos implican una menor exposición del cerebro a la radiación ya que la unidad que la emite se encuentra a cierta distancia de la persona. Si los teléfonos celulares muy pequeños que se transportan en la mano no presentan mayor riesgo de tumor cerebral, sería muy sorprendente que estos otros tipos de teléfonos sí lo causaran, ya que exponen a una frecuencia de radiación mucho menor.
  • El número de usuarios de teléfonos celulares ha aumentado enormemente en los últimos 10 años y las tendencias continúan así. Debido a esto, gran cantidad de investigaciones científicas que estudian la relación entre utilización de celulares y tumor cerebral, se están llevando a cabo actualmente. El más grande, es un estudio multicéntrico internacional que comprende 3000 casos y 3000 controles, coordinado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), cuya sede se encuentra en Lyon, Francia. Restan varios años todavía para la obtención de resultados. Por otra parte, se espera que los resultados de otra investigación realizada en Dinamarca que incluyó 550.000 usuarios de teléfonos celulares desde 1982 a 1995, sean publicados. Actualmente en Estados Unidos y en el Reino Unido, se están destinando fondos y esfuerzos para continuar con el desarrollo de investigaciones sobre este tema.
  • Las causas de tumor cerebral son desconocidas, por ello, los científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, evalúan un amplio rango de posibles factores de riesgo que incluyen a los ambientales, los relacionados con el estilo de vida y los genéticos. Estos incluyen exposición en el trabajo a agentes químicos y campos electromagnéticos, factores dietéticos, historia familiar de tumores, factores genéticos, utilización hogareña de algunos artefactos, historia reproductiva y exposición hormonal, virus, y exposición tanto médica como dental a la radiación iónica. Los resultados de estos reportes aparecerán en publicaciones futuras y debido al interés de la población, el uso de los teléfonos celulares será el primero.

Russell Brand se burla de su matrimonio con Katy Perry

 Russell Brand se burla de su matrimonio con Katy Perry

El comediante británico bromeó acerca de su relación con la cantante… ¿Da risa?

¿Pueden los comediantes bromear acerca de todo?

  • Russell Brand  apareció en el programa de radio XFM de Londres la noche del lunes en un programa para recaudar fondos en pro de la lucha contra el cáncer. Ahí felizmente usó el tema de su corto matrimonio como material para hacer reir.
  • Sus amigos Noel Gallagher, Matt Morgan y Trevor Lock habían apostado sobre la duración de su unión con Katy Perry, además se burlaron de la entrada de Russell en la ceremonia, ya que llegó montado en un elefante.
  • “Gracias, es agradable ver que ustedes me apoyaban, se siente muy bien, qué bueno saber que estarán ahí para mi siempre”, dijo Russell a su llegada al programa.
  • Él continuó la serie de chistes y dijo…
  • “Les diré algo del matrimonio. El matrimonio es un lazo sagrado que puede durar hasta 14 meses… Es un arreglo sagrado de 14 meses. Comienza arriba de un elefante. Termina en un tabloide.”

Tiene mérito la capacidad de reírse de sí mismo.

Como Maquillar Correctamente Tus Ojos

Como Maquillar Correctamente Tus Ojos

Muchas veces hemos escuchado que “la mirada es el reflejo del alma”, “la mejor arma de seducción”, etc. Lo cierto es que no todas tienen unos ojos perfectos, pero sí pueden sacar el mayor partido posible a esta zona de su rostro con los siguientes consejos de maquillaje para ojos, que les ayudarán a camuflar esas imperfecciones:

Ojos saltones.

  • Para hacerlos más planos visualmente, fije la mayor concentración de color en el párpado superior utilizando colores oscuros y difuminando hacia arriba y hacia el exterior. Esto también ayudará a que aparenten ser más alargados.

  • Perfila la parte inferior, usando lápiz marrón y aplícalo a ras de las pestañas, nunca por dentro; trazo fino en el lagrimal y bastante más grueso desde la mitad del ojo hacia fuera.
  • Aplica la máscara de pestañas solo desde la mitad del ojo hacia el exterior para producir el efecto de mirada “rasgada”, descarta el rimmel para las pestañas inferiores.
  • En sombras, evita los colores claros y con efecto nacarado, porque destacan y abren el ojo. Lo mejor es optar por los mates.

Ojos hundidos.

  • La clave está en usar sombras claras, en especial en la zona del párpado superior, que es donde el ojo se ve más hundido y con pliegues. La sombra oscura solo puede emplearse en la zona superior, sobre el hueso, para dibujar la forma del ojo.

  • Aplica un punto de luz en el lagrimal, con la ayuda de un iluminador o sombra beige (o blanca). Así lograrás “abrir” tu mirada.
  • Perfila el interior con un lápiz blanco o en tonos claros. Así tus ojos resaltarán y se verán más grandes.
  • Aplica el eye-liner hacia el exterior. Prolonga el trazo sobre el párpado superior hacia fuera para que el ojo no se vea tan redondo.
  • Evita las cejas demasiado anchas. Si son finas y bien perfiladas, ganará amplitud visual en la zona del párpado.

Ojos muy juntos.

  • Antes de las sombras, aplica un corrector de maquillaje en color beige o marfil en la parte interna del ojo.
  • Juega con dos tonalidades de sombras: usa la más clara en el ángulo interno del ojo y la más oscura desde la mitad del ojo hacia el exterior, alargando el difuminado. Con esta técnica conseguirás que tus ojos se vean más separados.
  • Utiliza un lápiz perfilador de cejas para retocarlas. La idea es que estas empiecen un poco después del lagrimal y se prolonguen hasta las sienes.
  • Usa el eye-liner desde la mitad del ojo hacia el exterior.

Ojos separados.

  • Al contrario que en el caso de los ojos juntos, debes invertir el uso de las sombras para acercarlos. Las más oscuras se aplican en la parte interna del ojo y se difuminan hacia el exterior, completando el maquillaje con una sombra clara o iluminador en la parte más alta del párpado. El difuminado debe ser moderado, ya que alejar demasiado las sombras hacia la sien, separa visualmente más los ojos.
  • Procura que el trazo inferior esté definido, perfilando bien la raya del ojo, asegurándote de repasar más el trazo de la zona del lagrimal.
  • Para que los ojos no se vean tan separados, procura depilar las cejas de tal manera que nazcan muy cerca del lagrimal y no sean muy largas.
  • Aplica doble capa de rímel (negro o marrón) en la parte más interna del ojo.

Como saber si sera niño o niña según el calendario chino

Como Saber si mi Bebe Nacera Niño o Niña, Calendario Chino

¿Cómo saber si es niño o niña? Hoy me he acordado del Calendario chino también llamado tabla china del embarazo, una herramienta muy interesante para hacer una “predicción” del sexo del futuro bebé con un porcentaje muy alto de aciertos basado en una antigua leyenda china. Este post esta dedicado a aquellas madres embarazadas, ilusionadas con saber el sexo se su bebe.

Para saber el resultado del calendario chino solo hay que ver 2 variables en la tabla:

  •  La edad de la madre en el momento de la concepción 
  • El mes en que el bebé es concebido.
Da click aqui para ver la imagen a colores

La leyenda dice que el calendario chino del embarazo estaba enterrado en la tumba de la dinastia real Ching hace unos 700 años. En la actualidad está en el Instituto de Ciencia de Pekin y según parece su nivel de aciertos está entorno al 95%, aunque no está avalada por estudios científicos.

Mi Suegra me Odia ¿Que Hacer?

Mi Suegra me Odia ¿Que Hacer?

Uno de los problemas más comunes en una relación es la presencia de la madre de tu pareja, es decir, la suegra. ¿Y qué sucede cuando por más que nos esmeramos, ella no nos quiere?
Suegra es una palabra que de por sí me suena feo. Y creo que la razón no es precisamente porque la palabra sea fea (después de todo, no hay palabra fea o bonita), sino por una cuestión cultural-popular, que la asocia con la mala de la película en una relación de pareja. Sino, fíjate nada más cuántas bromas pesadas circulan por Internet respecto a la suegra (sobre todo en relación al yerno).

Pero detrás de toda esta batahola de chistes graciosos, se esconde algo cierto. Para las nueras y yernos, o para muchos de ellos, llevarse bien con la suegra cuesta. Para ellas, seremos extraños(as) que querremos pertenecer a la vida de su hijo o hija, y nosotras, de alguna manera u otra deberemos hacer méritos para ganarnos su confianza y aprobación.

En UNADISCO bamos a darte las mejores soluciones y causas!!!

¿Por que sucede?

Creo que para entender mejor este tema, nada como aplicar la empatía, que es algo así como, ponerse en el lugar del otro. Si nos ponemos en el lugar de ellas, dejando de lado la cólera que sentimos (si es que hemos sido víctimas de sus “maltratos”), lo comprenderemos todo.

Las suegras  que se comportan con severidad con nosotras, lo hacen por una sensación de sentirse invadidas. El orden familiar se verá alterado por la presencia -para ella- de un extraño o extraña, de quien no conocen mucho. Su hijo adorado, aparece de pronto con una mujer, que amenaza, emocionalmente, con destronarla y esto también la hace sentirse amenazada.

¿Cómo ganarse a la suegra?

Primero que todo, no puedes declararle la guerra. Anticiparás tu propia derrota si te le enfrentas en lugar de aplicar la estrategia. El plan es convencerla subliminalmente, de que no pretendes ocupar su lugar en el corazón de su hijo y de que tú serás una importante aliada para su felicidad
Recuerda que tu suegra no te detestará a ti por una cuestión personal, lo hará con cualquier otra mujer que se involucre en la vida de su hijo, por lo tanto, no te lo tomes personalmente.

Para lidiar con sus ataques, que generalmente vendrán en forma de comentarios e indirectas (muy raramente desplantes u otras agresiones más directas) debes de tener mucha paciencia.

Otro punto muy importante es que no debes involucrar demasiado a tu novio(a) en esto, a menos que sea estrictamente necesario. Él no podrá ayudarte pues, se trata de su propia madre y lo que harás es colocarlo entre la espada y la pared. Además, si pierdes los papeles y la atacas, serás tú, -aunque tengas la razón- quien quedará mal parada frente a todos.

Así, la primera arma de la que te tienes que valer es la paciencia, luego la estrategia. Cuando escuches a tu suegra lanzarte una indirecta puedes ignorarla de las siguientes maneras:

  • Cambiando de tema proponiendo alguna otra conversación: Suponiendo que tu suegra ha insinuado que eres una descuidada con tu novio. Entonces tu dirás: “Hablando de descuidados… y lanzas otro tema, si es un chisme, mejor, eso les encanta. También puedes citar la historia de algun(a) descuidado, que viste en la tele, en un libro, que te contaron, etc.
  • Riéndote: Una sonrisa feliz, como si contigo no fuera la cosa, aliviará las tensiones. Tampoco es que te rías de manera provocadora, simplemente ríete de manera natural y relajada.

Cuando…

Cuando tengas que estar en su casa (y esto es inevitable) halágala. Por ejemplo, por la comida que ha preparado, por la decoración de su sala (de repente ha incorporado un florero nuevo, un mueble, o un adorno). Trata de identificar sus intereses y háblale de ellos. Mejor aún, muéstrate interesada en ellos y pídele consejos.

Y cuando ella sea quien llegue a tu casa, sé cordial, haz que se sienta bien, recíbela con algo que le agrade, un piqueo o comida que ella disfrute especialmente. No llegues al extremo de ser demasiado permisiva con ella, pues sino, comenzará a darte órdenes sobre cómo hacer las cosas.Si notas que, por ejemplo ella trata de darte indicaciones sobre cómo picar la cebolla, trata de cambiarle de tema o explícale que lo estás haciendo así esta vez, pero que para una otra ocasión seguramente probarás hacerlo de otro modo. Nunca pierdas la calma.

5 tips Como evitar que se te corra el Maquillaje

Como Evitar que se te Corra el Maquillaje

Hola! hemos recibido infinidad de consultas por facebook preguntándonos «¿como puedo evitar que se me corra el maquillaje?», pues aquí les tenemos la respuesta.

Los 5 Mejores Tips

  1. Utiliza delineadores a prueba de agua o bien, lápices de ojos con una buena punta. Lo bueno de los delineadores líquidos es que durarán más tiempo. Sin embargo, se deberá tener cuidado al momento de aplicarlo, para poder realizar una línea sin imperfecciones.
  2. Aplícate productos de buena calidad, ya que así podrás evitar que se te corran y lograrás que duren por mucho más tiempo, sin tener que preocuparte en ningún momento por el maquillaje.
  1. Limpia y seca tu rostro antes de delinearte, ya que el exceso de grasa de la piel provocará que se te corra el maquillaje más rápido de lo normal y, por ende, que tengas que retocarlo a menudo. Además, para evitar que se te corra el delineador, aplica una base de maquillaje y polvo compacto antes de aplicarte el lápiz delineador o eyeliner.
  2. Cubre el delineado con una sombra para ojos del mismo color del lápiz. Aplica solo una capa de sombra negra sobre el lineado realizado con el lápiz de ojos y fija la zona. Así lograrás el maquillaje dure mucho más tiempo, evitando el tener que retocarlo.
  3. Lleva tu kit de maquillaje a donde vayas, así podrás corregir las imperfecciones que se te presenten. Si bien con estos consejos podrás evitar que se te corra el delineador, si acudimos a un lugar con una temperatura superior a 30 grados, nuestro maquillaje podría sufrir pequeñas imperfecciones que deberemos corregir en el momento.

2 Tips Como realzar tu cuerpo si eres mujer

Como Realzar tu Cuerpo si eres Mujer

Hola, este post esta inspirado en todas aquellas mujeres que tienen «miedo»  de lucir su cuerpo, ahora les daré algunas recomendaciones para lucir un cuerpo de infarto.

Los Mejores Tips

  1. Como Realzar los Senos :  La primera recomendación a tomar en cuenta es la postura. Mantenga una postura derecha: llevar los hombros hacia atrás permite mantener una postura que impide la caída de los senos, sobre todo si son voluminosos.Realice una exfoliación suave una vez por semana. La exfoliación estimulará la regeneración celular de la piel de los senos.Hidrate de forma adecuada la piel de sus senos. Utilice una crema hidratante y nutritiva.Prefiera las frutas y las verduras de propiedades antioxidantes: kiwi, zanahoria, tomate.Practique natación ya que permite tonificar la espalda, el busto y los hombros.Antes de terminar su ducha, deje caer un chorro de agua fría sobre sus senos. Esta medida también le permitirá reafirmar la piel de su busto.
  1. Como Realzar las Piernas y Gluteos: Es innegable que usar minifalda es un comodín que se adapta a casi todo tipo de siluetas y de personalidades, para realzar las piernas y gluteos,siempre y cuando sepa lucirse con sentido del estilo. Conocer nuestro cuerpo, saber cómo combinarla, qué tipo de géneros, de cortes y sobre todo, de largos nos sienta mejor, nos garantizará siempre un look chic.Las minifaldas de línea A, por ejemplo, son ideales para mujeres que quieren disimular sus caderas pero resaltar sus piernas torneadas y buenos gluteos, mientras que un largo a mitad de muslo resulta perfecto para un vestido a todo color, y para quienes transitan los cuarenta años. Asimismo, una sobrefalda transparente sobre tu mini te permitirá mostrar las piernas con recato y sin perder la sensualidad.