sentadillas para que sirven

rutina de ejercicios caseros para mujeres

accesorios para hacer ejercicio

barra recta ancho

aparato para muslo interno

rutinas de ejercicios en casa para mujeres

ejercicios para endurecer muslos abdomen y gluteos

como endurecer gluteos y piernas

Imagenes de ejercicios en casa para endurecer las piernaa y hacer crecer los gluteos entre dos meses

imágenes de mujeres con lindoS glúteos

como agrandar las piernas

tips para endureser los gluteos en pasos mostrados en imagenes

rutinas de ejercicio en casa para mujeres

hielo para nalga grande

foro:cuáles rutinas se pueden hacer con barra fija?

EJERCICIOS PARA GLUTEOS Y PIERNAS PARA MARCAR RAPIDO Y TONIFICAR

ejercicios de bombeo para gluteos

pasos para hacer gluteo

ver lucra de dama para hacer deportiva para hacer ejercicios

imagenes de rutinas para hacer nalgas en casa

Moda y Moda

Actual y tendencias

5 Tips Fáciles de hacer en un Entrenamiento Cueste lo que cueste

5 Modos Fáciles de Moverse en un Entrenamiento Cueste lo que cueste

 

La verdad es que todo lo que estamos ocupados. Incluso si usted está equilibrando un programa completo de trabajo, tal vez la escuela, la familia, los compromisos sociales, y más, usted todavía tiene que hacer de fitness una prioridad. Por desgracia, cuando nos damos cuenta de nuestros días está lleno, nuestros entrenamientos son lo primero que cortamos. Claro, no siempre es posible hacerlo al gimnasio todos los días, pero eso no significa que no pueda colarse en alguna aptitud en otro lugar. El ejercicio regular es importante para su salud y bienestar general, por lo que sea una prioridad para usted, porque todo el resto de sus responsabilidades se beneficiará cuando te sientes feliz y saludable.Aquí están 5 maneras de exprimir en un entrenamiento en su día.

1. Utilice la regla de tres:

Si usted no tiene tiempo para una sesión de cardio de 30 minutos firme, romper su entrenamiento en tres segmentos de 10 minutos en su lugar! Esto puede ser extremadamente beneficioso porque en una sesión de 10 minutos que es menos probable que cortar las esquinas. Mantener la intensidad alta de sprints tratando, circuitos de entrenamiento, o pliometría. Un paseo a la cafetería no se va a cortar.Tratar de encajar una sesión de entrenamiento antes de la oficina, otro durante el almuerzo y otra vez que llegue a casa.

2. Stash una cuerda para saltar en el trabajo:

Si usted está buscando para un entrenamiento serio de tiempo efectivo, no hay nada mejor que saltar la cuerda. Minuto por minuto, se quema más calorías que casi cualquier otro tipo de ejercicio cardio que hay. Además, el alto factor de impacto significa que también tiene beneficios para fortalecer los huesos. Así que, de la vieja escuela y saltar la cuerda durante unos 10 minutos para quemar más de 100 calorías y obtener su bombeo del corazón.

3. Lápiz :

Cuando tu día es una locura-lleno que realmente ayuda a sentarse y escribir un programa, ¿no? Así, mientras que usted está dibujando a lápiz en la reunión 15:00, seguir adelante y hacer una cita que no te puedes perder – en el gimnasio. Vas a aliviar el estrés, y mediante la programación en, su entrenamiento, ya sea en una carrera por el barrio, o Jillian Michaels DVD de entrenamiento, se parece como una parte más de su día ocupado.

4. Sube  la pelota:

Este es tan simple, pero realmente hace la diferencia: intercambiar su silla normal para un balón de estabilidad! Vas a fortalecer los músculos centrales y los músculos siempre tan importantes de la espalda baja, así como mejorar su postura, y quemar algunas calorías extra sin ni siquiera pensar en ello.Si tienes más tiempo, y un poco de privacidad, añadir en algunos crujidos estabilidad de bolas, push-ups, y roll-ins durante todo el día. Trate de hacer algunos movimientos cada hora sobre la hora y se le mantendrá sus niveles de energía elevados durante todo el día.

5. No pereza con el ocio:

El estadounidense promedio pasa tres o cuatro horas por día frente a la TV (yikes!) y la mayoría de ese tiempo es pasar el rato en el sofá o en la cama. Cambiar las cosas al hacer que su actividad de ocio favorita de un entrenamiento, también! Ponga su cinta de correr en casa o en bicicleta estacionaria en buen uso pedaleando moderadamente durante sus programas favoritos, y luego acelerar durante los comerciales para desafiar a su cuerpo. O bien, utilizar los anuncios para alternar haciendo diferentes ejercicios de peso corporal, como flexiones, abdominales, planchas, y saltos. Vas a quemar calorías y obtener que la frecuencia cardíaca elevada.

5 ejercicios claves para piernas y glúteos

Cinco ejercicios claves para piernas y glúteos

  • La belleza es interior, los buenos sentimientos y muchas otras cualidades son realmente importantes al momento de establecer relaciones, pero para una primera impresión la apariencia física es fundamental, un cuerpo saludable y rebosante de energía son claves para llamar la atención.
  • Mejorar la imagen a través de nutrición, descanso y ejercicio generará bienestar mientras nos ayuda a mantenernos sanos durante mas tiempo, entrenar con pesas es un excelente forma de lograrlo y dedicarle tiempo a los ejercicios para piernas y glúteos puede ser considerado como la mitad del trabajo.
  • Tanto hombres como mujeres deben incluir en sus rutinas de entrenamiento suficentes ejercicios para fortalecer la musculatura de las extremidades inferiores, estos cinco ejercicios son los mejores para ganar a mediano plazo algunas ganancias y transformar tu figura.
  • Si eres principiante es recomendable iniciar despacio para evitar lesiones o las molestias del dolor causado por las inevitables agujetas. Para comenzar, establece unos 4 meses como tiempo mínimo de entreno para lograr resultados aceptables.

Sentadillas

  • La barra debe de ser apoyada sobre los músculos trapecios y no en las vertebras de la zona cervical.
  • La mirada siempre al frente y las piernas ligeramente separadas sin superar el ancho de los hombros, las puntas de los pies deberán de abrirse cerca de 15 grados hacia afuera.
  • Puede hacerse con barra como se detalla anteriormente o con mancuernas a cada lado.

Peso muerto

De pie, de cara a la barra, cogemos la barra con las palmas hacia abajo y con los brazos estirados, con una anchura aproximadamente como la de nuestros hombros.
Enderezamos la parte lumbar y abdominal y levantamos la espalda haciendo tensión en la parte lumbar.

Desplantes o tijeras

  • De pie, con los pies ligeramente separados, una mancuerna en cada mano y los brazos relajados, miramos al frente, hundimos ligeramente la espalda y efectuamos una zancada hacia adelante manteniendo el tronco lo mas recto posible.
  • Durante la zancada, el muslo desplazado hacia adelante debe estabilizarse en la horizontal. regresar a la posición inicial.
  • Si se realiza con barra esta debe de ser colocada sobre los trapecios, y el piso sobre el que se ejecutará el ejercicio debe de ser plano y uniforme.

Aductores en máquina

  • Una vez elegido el peso de trabajo y seleccionada la amplitud de recorrido que se desea, hay que sentarse de forma que se asegure un correcto apoyo de la zona lumbar.
  • El cuerpo debe fijarse correctamente al sujetarse con las manos en las asas o agarres que normalmente existen a los lados.
  • Si no las hubiera debe recordarse que no es recomendable realizar movimientos de balanceo con el tronco.

Elevación de talones

  • De pie con la espalda recta, puede ser en la máquina de sentadilla o apoyando las puntas de los pies sobre dos discos o algún objeto que nos permita ubicar los talones un poco por debajo.
  • Efectuamos un movimiento empujando el peso hacia arriba y usando para ello los gemelos manteniendo las rodillas en extensión.
  • Mantener la postura final unos segundos y regresar a la posición inicial. Si los pies los colocamos con las puntas más juntas trabajaremos el gemelo externo. En cambio, si los talones están mas juntos trabajamos el interno.

Rutinas para piernas y glúteos

La estructuración de las rutinas dependerá de muchos factores como el estado de salud, la disponibilidad de tiempo, ejercicios a realizar, etc., en todo caso, puede servir como pauta lo siguiente:
  • Principiantes: hacer una serie de 20 repeticiones con muy poco o ningún peso adicional.
  • Intermedios: 2 a 3 series de 12 a 15.
  • Avanzados: 2 a 4 series de 15 repeticiones con un mayor peso.

Alcanzando tus objetivos 

Un cuerpo atractivo estimula la autoestima y te proporciona seguridad, pero para lograrlo necesitarás carácter dedicación y disciplina. Entrenar con pesas es una parte del trabajo a realizar, el éxito está garantizado si permites a tu cuerpo recuperarse con el debido descanso y le proporcionas todos los nutrientes requeridos a través de una alimentación balanceada.

¿Cuál es el mejor momento para hacer Deporte?

¿Cuál es el mejor momento para hacer Deporte?

Nuestro reloj biológico controla también el rendimiento muscular, cardiovascular y la motivación a la hora de hacer ejercicio. Por eso hay veces que estando bien entrenado no funcionamos bien y al contrario, sientes que «te sacas todo el jugo» a pesar de no tener una condición física tan buena como otras veces has tenido.

Tu cuerpo no rinde igual a todas horas

Los ritmos de tu vida:

  1. Tu cuerpo sigue una serie de ciclos diarios, lo que se llaman «ritmos circadianos» que se originan en el hipotálamo y regulan desde tu temperatura corporal, al metabolismo o el sueño. Se ajustan al ciclo de 24 horas de luz-oscuridad y se regulan o desrregulan cada día.

Cuestion de temperatura:

  1. Parece que la influencia de los ritmos circadianos en la temperatura corporal es lo que más controla la calidad de tu entrenamiento. Cuando tu temperatura es mayor tus sesiones suelen ser más intensas y al contrario, con una temperatura corporal baja el rendimiento tiende a ser menor.
  2. Tu cuerpo tiene su temperatura más baja de una a tres horas antes de despertarte por las mañanas, mientras que a última hora de la tarde tiende a llegar a su pico más alto.
  3. Los estudios muestran que en la mayoría de personas el ejercicio hecho en este momento de la tarde son más efectivos, lográndose una potencia más elevada, menor sensación de fatiga y un tiempo de reacción más rápido. Además los músculos a estas horas son más flexibles al estar más calientes.

Si funciona, déjalo así:

  1. Antes de nada no cambies tu rutina si ves que te funciona. Puede que entrenes nada más levantarte o de madrugada, si te encuentras bien sigue así.
  2. Los que nada más levantarse hacen deporte puede que no tengan su cuerpo con la temperatura óptima, pero la estadística demuestra que son los que tienen más probabilidades de no abandonar esa costumbre. Si es tu caso haz un calentamiento progresivo y exhaustivo, con algunos estiramientos antes de empezar la parte central de la sesión.

Vé acostumbrándote:

  • ¿Quieres entrenar para un evento en concreto? Entonces el mejor momento para entrenar es el mismo en el que se va a desarrollar tal evento o competición. Tendrás sensaciones similares el «día D». Así, si entrenas todos los días por la mañana rendirás mejor en una competición en la que participes por la mañana. Tu cuerpo se sentirá alerta y dispuesto a rendir en ese momento en concreto, como respuesta adaptativa.

Encuentra tu «momento deporte»:

  1. Para determinar tu propio pico de temperatura correspondiente a tus ciclos circadianos, tienes que tomarte la temperatura cada dos horas durante cinco o seis dias consecutivos. Verás que bien puede haber oscilaciones de hasta 1 grado y medio a lo largo del día.
  2. Trata de hacer tus entrenamientos en el periodo comprendido en las tres horas previas o las tres posteriores a tu momento de máxima temperatura corporal. Si eres más bien madrugador/a o si por el contrario tienes tendencias nocturnas notarás que tu temperatura más alta se acercará más a la mañana o más a la noche. Ajusta tu entrenamiento en consecuencia.

Como tener el Abdomen plano con tabletas o cuadritos

Abdomen plano con tabletas o cuadritos, ejercicios para el abdomen

  • Lucir un cuerpo musculoso depende de tres factores fundamentales: dieta, descanso y entrenamiento; la zona media de tu cuerpo se rige por los mismos principios, no podrás lucir un abdomen plano si no cuidas lo que comes, entrenas apropiadamente esos músculos y descansas lo suficiente para permitir la regeneración muscular.
  • Si tienes una tripa, barriga, cauchos, llantas, donuts, michelines o como les hayas bautizado lo mas seguro es que estés fallando en la trilogía mencionada; un abdomen plano, definido, sensual que muestra esos cuadritos, tabletas o six pack requiere atención y cuidado.
  • Por una parte está la alimentación, es necesario aprender como comer para quemar grasa sin pasar hambre, y por otra parte es necesario tonificar y entrenar los músculos abdominales.
  • Incluye algunos de los siguientes ejercicios en tu rutina de entrenamiento para asegurarte que no los estás descuidando, si haces las cosas correctamente seguro el próximo verano podrás lucir unos abdominables de envidia.

Elevaciones de piernas suspendido en la barra fija

En suspensión en la barra fija inspirar y elevar las rodillas lo mas alto posible procurando acercar el pubis al esternón mediante una flexión de la columna; espirar al final del movimiento.

La acción de este ejercicio durante la elevación de las piernas se centra en el psoas ilíaco, el recto anterior y el tensor de la fascia lata,

Durante el acercamiento del pubis al esternón se solicitan los rectos mayores del abdomen y en menor medida los oblícuos.

Encogimientos abdominales o crunches

Acostado boca arriba con las manos detras de la cabeza, los muslos en la vertical y las rodillas flexionadas.

Inspira y separa los hombros del suelo, acercando las rodillas a la cabeza mediante una flexión de la columna. Espirar y volver al principio.

Este ejercicio solicita el recto mayor del abdomen. Para solicitar más intensamente los oblícuos, basta con acercar alterativamente, encogiendo los abdominales, el codo derecho a la rodilla izquierda y el codo izquierdo a la rodilla derecha.

Elevaciones de tronco en el suelo

Tumbado boca arriba con los pies en el suelo y las piernas flexionadas, inspiramos y levantamos el tronco hasta tocar con los codos en las rodillas.

Trabaja los flexores de la cadera y los oblícuos pero su acción se centra princpalmente en el recto mayor del abdomen.

Se debe tener precaución al hacer este ejercicio, evitar en todo momento hacer fuerza con el cuello o impulsar el cuerpo con los brazos.

Elevaciones de tronco en banco especifico

  • Pies fijados en la espaldera, piernas en vertical, tronco en el suelo, manos detrás de la cabeza.
  • Inpiramos y elevamos el tronco lo más alto posible, flexionando la columna.
  • Con este ejercicio se trabaja el recto mayor y los oblícuos en menor medida.
  • Al igual que en el ejercicio anterior se debe evitar ejercer presión sobre la nuca o flexionar el cuello para prevenir lesiones.

Elevaciones de piernas en banco inclinado

Tumbado en el banco, agarrándonos por encima de la cabeza en el aparato, elevamos las piernas hasta separar los riñones del banco y bajamos a la posición inicial. Se trabaja la parte baja de las abdominales.

Realizar los movimientos de manera lenta y controlada para obtener mayores beneficios, especialmente durante la fase de descenso. Controlar siempre con la fuerza de los músculos abdominales.

Elevaciones de rodillas en paralelas

En la máquina de paralelas y con la espalda fija en el respaldo, elevamos las rodillas hasta tocar el pecho y después las estiramos.

Este ejercicio implica la parte baja de las abdominales. Es decir, estimula la porción inferior de los músculos rectos del abdomen y parte de los oblícuos.

Se puede hacer colgado en barra fija o en la barra de dominadas. Para obtener mayores beneficios se puede hacer el movimiento en unos 45 a 90 grados, es decir, desplazando las piernas hacia adelante, pero se requiere de mayor fuerza por lo que para los principiantes resulta bastante dificil.

Rotación de tronco con bastón

Sentado en un banco plano y con las piernas un poco separadas, cogemos el bastón por detras de la nuca y, con las manos bastante separadas, hacemos girar el tronco sin mover las piernas, manteniendo la espalda completamente recta y manteniendo la posición final un segundo para notar la tensión.

Con este ejejrcicio se trabaja los oblicuos para darles mayor tonificación, si se quiere aumentar el volumen será necesario hacer las rotaciones en la máquina específica.

Se debe considerar que para el común de las personas no es necesario un incremento en el tamaño de los músculos oblícuos, por lo que este podría ser un ejercicio complementario.

Flexión del tronco con mancuerna

Con dos mancuernas cogidas y de pie, con la espalda recta, nos agachamos lateralmente como si fueramos a tocar la rodilla, haciendo trabajar los oblicuos.

Al igual que el ejercicio anterior, es necesario considerar si se quiere un incremento en el tamaño de los músculos oblícuos, por lo general, lo que se busca es una cintura estrecha y al incluir este ejercicio en la rutina se logra todo lo contrario.

Recuerda que además del entrenamiento específico de la musculatura abdominal es necesario hacer ejercicio cardiovascular para incrementar el consumo energético, y aprender a comer para perder peso. Cumpliendo esos tres puntos con seguridad podrás lucir un abdomden plano, firme y muy marcado.

6 Tips para salir a correr por las mañanas

Pasos para Salir a Correr

Si estás pensando seriamente en salir a correr, en ponerte de una vez por todas y para siempre ne buena forma y darle a tu cuerpo el respeto que se merece tengo estos siete consejos que te van a servir para comenzar a toda marcha…

Primero, buenas zapatillas.

  1. Es lo más importante de todo. Créeme, cuando comencé a salir a correr lo hacía con unas zapatillas muy chatitas que lo único que hacían era causarme dolor. Una vez que me compré zapatillas específicas para salir a correr, todo fue mucho más fácil. Así que si vas a salir a correr ve a una tienda, cómprate ropa adecuada, es decir ropa de fitness, y un buen par de zapatillas running. Te garantizo que no vas a gastar más de 50 dólares en un modelo que haga lo que le pides, que te cuide el pie y las articulaciones.

Comienza de a poco.

  1. Ni se te ocurra correr una maratón de 42 kilómetros el primer día. Comienza lento. Un buen ejemplo serían 15 minutos si hace mucho que no te ejercitas, y de 20 a 30 si ya hacías alguna forma de ejercicio o practicabas algún deporte. Gradualmente comienza a correr más tiempo, más distancia, más distancia en menos tiempo y así. Al finalizar corre unos cinco minutos muy lento para permitirle a tu corazón que baje de a poco las pulsaciones.

Estira.

  1. Nunca te vayas a tu casa sin estirar, o en todo caso estira en tu casa. Si estiras no te dolerá nada al día siguiente, y te evitarás lesiones y endurecimiento. No hay nada que no sea bueno en estirar, y hay mucho de malo en no hacerlo, así que hazlo. No te cuesta nada, solo cinco minutos.

En la calle y en tu casa.

  1. No te limites, no achiques tus opciones. Corre distintas rutas, en distintos lugares. Al aire libre, en el parque, en una pista, en una ruta que te agrade. Corre sobre una cinta de correr en el gimnasio o cómprate una para seguir corriendo en el invierno. Es una cuestión de gustos y preferencias, pero si es posible una complementa a la otra.

Bebe agua.

  1. Lleva una botella de agua o un camelback si te molesta una botella de agua en la mano. Mantente hidratado y toma de a sorbos, no te ahogues con el agua, la idea es mantenerte hidratado durante el ejercicio. Eso además te dará más resistencia.

Música.

  1. No hay nada más lindo para mi que calzarme los auriculares y salir a correr motivado por la música que selecciono. Un celular, un reproductor de mp3, un gadget específico para salir a correr, todo sirve. Correr no tiene por qué ser aburrido, de hecho no lo es, y la música es un buen condimento.

Descansa.

  1. Una de las partes más olvidadas del ejercicio es descansar. Tu cuerpo, tus piernas, tu sistema cardiovascular necesita descansar, sanar y recuperarse. Es en ese periodo en que tus piernas se desarrollan por ejemplo. Asegúrate de planificar tus salidas a correr de manera tal que el descanso sea parte de ellas. Puedes hacerlo día por medio (complementando con otra forma de ejercicio) o puedes hacerlo cinco de siete días, etc.

Es cierto que se quema los músculos cuando se excede?

Es cierto que se quema los músculos cuando se excede?

  • Mas de alguna vez hemos escuchado a algún atleta o usuario de gimnasio decir: estoy quemado o se me quemo el bíceps o el pecho y por eso ya no crezco o no me aumenta la fuerza. En otros lugares de entrenamiento como pistas y campos se escucha decir que algunos atletas tienen meses de estar estancados y no pueden romper sus marcas personales.
  • Existen los músculos quemados y es un nombre común que se le da a una condición de atrofia de ciertas fibras musculares incapaces de almacenar la mayoría del glucógeno o la energía que se obtienen de los alimentos.
  • La fisiología normal de la recuperación muscular dicta que luego de un esfuerzo energético debe haber una recuperación y seguido una supercompensacion energética; que hará que los próximos entrenamientos sean más efectivos. Esto debe lograrse teniendo un período de tiempo y alimentación adecuada posterior al ejercicio.
  • Un pensamiento normal que se observa en los entrenamientos es que entre mas es mejor y los atletas o usuarios de gimnasios caen en el error de hacer sus ejercicios preferidos tantas veces como sea posible que no alcanza ha haber una recuperación muscular, luego vuelven a entrenar el músculo sin haberse llenado de energía y luego lo hacen de nuevo, etc… La repetición constante de este error termina atrofiando la permeabilidad de las células musculares y pierden sus propiedades de recuperación.
  • Un nombre más científico para los músculos quemados seria con suerte músculos cansados o sobre esforzados. Finalmente por desgracia de la persona músculos atrofiados y sin propiedades de recuperación.

Algunos signos de músculos quemados:

  • No levantar un peso o una marca que ya se había logrado anteriormente con facilidad.
  • Necesitar hacer cada vez mas ejercicios o repeticiones para sentir o estimular un bombeo muscular anteriormente alcanzado.

Algunos consejos para la recuperación:

  1. Descansar la parte corporal o completamente por al menos 1 mes e iniciar de nuevo como principiante.
  2. Comer una ración de pasas, avena y fresas mezcladas con agua después de los entrenamientos pesados.
  3. Consultar con un entrenador calificado sobre un programa adecuado de entrenamiento.
  4. Consultar con un nutricionista experto en deportes sobre un plan de alimentación adecuado al entrenamiento que estés realizando.

4 consejos para fortalecer tus nudillos

Como fortalecer mis nudillos?

  1. El desarrollar nudillos más fuertes no mejorará la fuerza de tus puños. 
  2. Mejorando tus nudillos «puedes evitar que rasguñes tus nudillos durante una pelea, eso es todo». 
  3. El poder detrás de los puños viene de la alineación del cuerpo de la persona, el movimiento de las caderas, el estado mental y otros factores. 
  4. El ejercicio más seguro para desarrollar callos en tus nudillos es hacer flexiones de pecho con ellos, los cuales también fortalecen y tonifican los músculos que contribuyen a la fuerza de tus puñetazos.

7 maneras de aliviar el dolor muscular después del ejercicio

Si usted corrió demasiado con fuerza, o se despertó sintiendo dolor después de una sesión de gimnasia, el dolor de músculo después. Mientras que sus músculos adoloridos son un signo que usted es desafió a su cuerpo, ellos también pueden poner un alto sobre objetivos de salud. Aquí están siete modos de tratar y prevenir el dolor diario asociado con la resolución.

  1. Masaje: Si usted mira para relajar y mimar sus músculos doloridos, trátese a un masaje. Además de relevar músculos forzados, a el masaje aumenta(empuja) el sistema de inmunidad del cuerpo. Si usted fuera grande esta semana y sus músculos se sienten más apretados que de costumbre, saltan la aromaterapia para un punto de gatillo o el masaje deportivo en cambio. Se sentirá un poco más intenso, pero vale la rentabilidad.

  1. Rodillo de Espuma: ¿No puede permitirse un masaje? Vaya para el segundo mejor la cosa, y agárrese un rodillo de espuma. El proceso rápido de estirar su cuerpo rompe nudos en músculos y es sobre todo beneficioso para puntos de gatillo como ELLO el dolor de tablilla de espinilla o cintas. Incluso mejor es esto el rodamiento de espuma ayuda a disminuir el futuro dolor de músculo y la herida por guardando(manteniendo) el cuerpo flexible y flojo. Son comenzados con estos cinco períodos para hacer sobre un rodillo de espuma.
  2. Resto activo: A veces la mejor cosa por la que usted puede hacer por un cuerpo forzado es de darle una rotura – un día de descanso ahora prevendrá un más serio (y dejando fuera) la herida deportiva más tarde. ¡Pero esto no le significa(piensa) tienen que ponerse en la cama todo el día! La luz para moderar la actividad ayuda al cuerpo a recuperarse por trayendo al oxígeno y sustancias nutritivas a músculos dañados. Solamente(justo) asegúrese para despedir la parte de su cuerpo que siente la tensión. Compruebe estos modos activos de tener cuidado de su cuerpo sobre un día de descanso.

¡Aprenda más cuatro modos de tratar músculos doloridos después de la rotura!

  1. Calor: La cabeza a la sauna de su gimnasia, el remolino, o el jacuzzi y calma músculos doloridos con una pequeña terapia de calor. (Si usted calcula(resuelve) en una gimnasia sin volantes, hay siempre una ducha caliente que le espera en casa.) el flujo de sangre de aumentos de calor Aplicado a los músculos, ayudando a reparar pequeños rasgones(lágrimas) y reduce el tiempo de recuperación. Si usted se hace dolorido mucho, piensa hacer la terapia de calor antes del ejercicio, estimular el flujo de sangre y la flexibilidad de aumento en músculos, que le impedirán ser demasiado dolorido más tarde. Como el calor aplicado levanta a trabajadores interinos de cuerpo, evite usar cuando las heridas aparecen inflamadas.
  2. Hielo: Si usted se siente dolorido inmediatamente después de la resolución, o herido usted mismo y ahora ha aumentado músculos, el hielo es el modo de ir. La aplicación de una compresa de hielo ayudará a reducir la inflamación, el morado, y el dolor. Aquí está más puntas(consejos) sobre cuando usar terapia de hielo contra terapia de calor sobre músculos.
  3. Extensión: Uno de los mejores modos de tratar (y la ayuda impide) la rigidez de músculo debe estirar a raíz de un entrenamiento. Los 10 minutos simples ayudan a aumentar la flexibilidad por disminuyendo la mantequilla y el apretamiento efectúa un entrenamiento intenso tiene sobre los músculos del cuerpo. Si usted todavía se siente dolorido del entrenamiento del día anterior, asegúrese para calentarse el cuerpo antes del estiramiento; esto ayudará a prevenir más lejos el dolor o la herida.
  4. Coma y Bebida: Tanto de como nosotros siente es unido(conectado) a como alimentamos el cuerpo. Si esto es tras el dolor de postentrenamiento o una herida, coma estos productos de alimentación mostrados para ayudar disminuir dolor. Un poco de café no dolerá tampoco: un estudio reciente muestra café para ser beneficioso en dolor de músculo que se disminuye.

7 Accesorios de Salud para Seguridad y Visibilidad

Uno de mis momentos favoritos del día para correr es por la mañana temprano, antes de que el resto del mundo se despierta. Es tranquilo y me da tiempo para pensar antes de la locura de mi día comienza. Yo prefiero correr cuando el sol ya está en marcha, pero en ciertas épocas del año, que se hace más difícil. Cuando realmente me dirijo hacia fuera en la oscuridad, mi primera prioridad es de seguridad. Aunque yo nunca asuma que los coches pueden verme, trato de hacerme tan visible como posible.

  • He oído de muchos corredores, caminantes y ciclistas de fuera sin luces, número de identificación, vestidos con colores oscuros y esperar que todo va a estar bien y que los coches con mucho gusto salir de su camino. Los accidentes ocurren todo el tiempo, pero puede reducir las posibilidades de que te va a pasar. Éstos son algunos de los productos que recomiendo para ayudarle a mantenerse seguro y visible cuando se ejercita en la oscuridad. 

7 Accesorios

  1. Road ID Supernova Light
He usado esta luz durante un número de años. Fácilmente se sujeta a su camisa, sombrero o donde sea más cómodo. La luz es muy brillante (para ponerlo en algún lugar que no tenga que verlo parpadear), y el tráfico no tendrá problemas para verlo. Dependiendo de las condiciones, a veces voy a utilizar dos: una para el tráfico, y otra para los coches o motos que vienen detrás de mí.
  1. Sombrero reflexivo 
Los sombreros son una buena opción cuando usted no siente la necesidad de una luz (o simplemente desea una visibilidad extra) pero quiere ser visto. Los sombreros son versátiles, protegen su cara del sol en un día soleado, o ayudar a destacar con mayor facilidad cuando está oscuro.
  1. Entrenador Chaleco 

Un chaleco como éste es ligero y no se interpongan en el camino mientras que usted está caminando, corriendo o en bicicleta en la oscuridad. También tiene una pequeña etiqueta en la parte delantera donde usted puede poner su información de contacto en caso de emergencia. Siempre he pensado que un chaleco sería engorroso hasta que lo probé. No se dan cuenta que estoy usando esta. 
  1. Reflector de cinta 

Esta cinta le permite llamar la atención sobre cualquier parte de usted o su equipo. Me parece que la mayoría de mi ropa de funcionamiento son de color negro. Así que si no tienes un montón de opciones de color claro, puedo poner esta cinta en mi ropa y aún así obtener la seguridad que necesito.
  1. Mangas Reflector 

Estos son especialmente buenos para los corredores y caminantes, ya que sus brazos se mueven constantemente. Creo que estos fácilmente llamar la atención sobre mí, y yo los puedo usar en una variedad de condiciones. 
  1. Chaqueta 

Una chaqueta como esta es muy agradable, ya que también puede funcionar como protección contra el viento, la lluvia o la nieve si es necesario. Yo prefiero algo ligero y transpirable con bolsillos que giran de modo que no tengo un lugar para guardar las llaves y / o identificación. 
  1. Identificación 

Tengo una identificación pequeño que se sujeta a mi zapato para correr. Le da a mi información de contacto, así como un número de teléfono de emergencia para mi marido. Este producto también es reflectante. Es muy importante llevar algún tipo de identificación, ya sea a caminar en medio de un día soleado o en una mañana lluviosa antes de que salga el sol. En caso de que algo suceda, que la gente sepa quién es usted, especialmente si usted tiene alguna condición médica.

Además de usar los productos adecuados para ayudarle a mantenerse a salvo y fuera visible en las carreteras, siempre asegúrese de que está consciente de su entorno. Si usa auriculares, asegúrese de que son rechazados bajo para que pueda escuchar el tráfico. Use los cruces peatonales, aceras y carriles-bici siempre que sea posible. Siempre dígale a alguien a dónde va ya qué hora va a volver. La mayoría de estas cosas son de sentido común, pero es fácil de olvidar cuando usted está ocupado tratando de salir por la puerta. Sea un buen ejemplo y tomar el tiempo para asegurarse de que estás a salvo. Nunca se sabe quién puede estar ayudando. 

7 Tips para reducir la cintura

Tips para reducir la cintura

La época de calor empieza a vestir a la gente con prendas ajustadas, ventiladas y algunas muy atrevidas. Y una cintura bien torneada y delgada será necesaria pues es uno de los puntos más atractivos y vistosos del cuerpo. Desafortunadamente, en el área del abdomen y la cintura es dónde se suelen acumular la mayorparte de las grasas excesivas, formando como consecuencia esas evidentes llantitas o rollitos que hacen que la línea armónica del cuerpo se rompa en una silueta que resulta poco cómoda cuando queremos ponernos, por ejemplo, ropa entallada o un bikini.

  • Hay quienes tienen la fortuna de tener una cintura “natural” estrecha, y contar con un  cuerpo privilegiado “por los dioses”, el cual con un poquitín de ayuda, como una buena alimentación y algo de ejercicio, no necesita más para mantenerse escultural.  Sin embargo, si tu cintura tiende a desparramarse o no marca bien la curvatura de tu cuerpo, acentuando sus proporciones estéticas, no te preocupes pues todo es cuestión de un poco de voluntad y ganas de querer reducirla.
  • Antes de empezar esta rutina debes saber que no es nuestra intención prometer esa cintura “estereotipo”, aquella que encaja en las medidas “ideales” y que están determinadas por los medios masivos (como las medidas que tiene Thalia o Shakira, por ejemplo), sino que nuestra intención es que logres tu cintura ideal, que es aquella que te dará una estética y armonía muy atractivas a las proporciones naturales de tu cuerpo, tomando en cuenta sus medidas, edad y estructura natural.
  • La alimentación juega un papel importántisimo para reducir la cintura, pues si te estás excediendo en comer grasas, frituras, azúcares refinados o pan refinado, lo más seguro es que te cueste más trabajao reducir las medidas de tu cintura. Asi que si deseas ver resultados efectivos, es necesario que hagas el esfuerzo por dejar de comer los alimentos antes mencionados, sobre todo azúcares refinados (incluyendo el azúcar light y los productos que los contienen). El azúcar está en primer lugar de las responsables del sobrepeso y la acumulación de grasa novica en los muslos, abdoben y cintura.
  • Por otro lado, es necesario que incluyas al menos 2 litros de agua al día (un litro de esta agua pueden ser infusiones o bebidas con hierbas, sin azucar), además de consumir abundantes vegetales. Si te pones a una dieta de depuración sería excelente, porque a través de ellas puedes eliminar muchas toxinas y grasa extra en muy poco tiempo, y esto lo notarás desde la belleza y salud de tu piel, hasta tu cintura y abdomen. Una dieta excelente es la del Sirope o la dieta del limón.

Pues bueno, aquí te damos la rutina que debes seguir para empezar a tornear y reducir tu cintura

  1. Espirales: de pie, con las piernas ligeramente separadas y tu espalda derecha,  eleva tus brazos y respira profundamente. Ahora, inclina tu tronco hacia un lado lo más que puedas. Inicia un giro hasta mirar el suelo, sin encorvar la espalda. Al msmo tiempo, baja tus brazos cuando vayas hacia el frente hasta tocar el suelo, y sigue para terminar de hacer el círculo. Termina en la posición inicial y comienza de nuevo. Cambia de lado, repitiendo lo mismo. Haz series de cinco veces.
  2. Estiramiento: De pie, con la esplada recta y los brazos elevados. Alza tu brazo derecho lo más que puedas sintiendo que estiras la parte lateral de la cintura, hazlo suavemente dando pequeños jaloncitos, poco a poco, sin lastimar. Cambia de brazo y repite lo mismo. Haz series de 10 repeticiones con cada brazo.
  3. Torsiones: con las piernas levemente abiertas, las manos en la cintura y flexiona ligeramente las rodillas. Ahora gira lentamente tu cintura tanto como puedas hacia la derecha y luego hacia la izquierda, con la espalda bien recta y ten cidado de mover sólo de la cintura para arriba, dejando quieta la cadera. Realiza una serie de 20 de un lado y del otro. Puede svariar este ejercicio con los brazos cruzados y una con las manos en la nuca.
  4. Bastón: con l amisma posición que el ejrcicio anterior, también puedes optar por ponerte un baston encima de los hombros por detrás de la cabeza sosteniéndolo con tus brazos. Sube y baja de un lado y del otro. Haz repeticiones de 20 por cada lado.
  5. Trompos: parada con las piernas levemente abiertas, las manos en la cintura, hacer ejercicios de rotación en forma de circulo con la cintura y cadera, hacia la izquierda y luego hacia la derecha.
  6. Abdominales laterales: recuéstate en el piso sobre tu costado derecho y pon tus manos en la nuca. Pide a alguien que te sostenga los pies si eres principiante. Ahora, sube y baja empujando tu torso hacia tus pies. Repite del otro lado.
  7. Abdominales para abdomen medio: Recúestate en el piso con tus piernas felxionadas y tus manos en la nuca. Si ya eres avanzado en esto, pon algo que pese sobre tu abdomen, como uno o dos libros pesados. Ahora, empuja tu torso hacia adelante y luego vuelve a bajarlo, hazlo lentamente, tienes que sntir un poquitín de dolor muscular para que sepas que si está trabajando el músculo.

Practica estos ejercicios 5 veces a la semana, y toma en cuenta al hacer tus repeticiones tu estado de salud, tu edad y tu condición física. Si eres principiante empeiza con series de 5 y ve aumentando cada semana.